En este post muestro un mapa con la información de exploración y producción en territorio colombiano. El mapa está actualizado a Setiembre del 2008; lo conseguí en el último Ingepet celebrado aqui en Lima. Habían stands de Ecopetrol y de la ANH exponiendo sus avances en el sector petrolero para Colombia. La ANH es la institución similar a Perupetro en Perú que se encarga de ofertar áreas de exploración a las empreas, evalúa a las empresas ofertantes y entrega los lotes a las empresas que cumplan los requisitos sugeridos. Cuando una empresa encuentra petróleo en determinada zona se celebra un contrato distinto al primero, un contrato de producción el cual contiene diferentes términos al de exploración obviamente,
Lo que me llamó la atención fue la visión de Ecopetrol que tiene en el sector de consolidarse como una empresa estatal-privada competitiva.
La denominación de las áreas petroleras en Colombia en conjunto se encuentra ggraficada en el mapa que recibe el nombre de Mapa de Tierras. La clasificación de las áreas es la siguiente:

Áreas en exploración
(bloques de color amarillo): son aquellos sobre los cuales se realizan trabajos de exploración.
Áreas en evaluación técnica
(bloques de contorno morado y relleno en puntos): son aquellos sobre los cuales se realizan trabajos de evaluacion asignados por la ANH.
Áreas en explotación
(bloques de color rojo): son aquellos en los cuales se adelantan labores de explotación de hidrocarburos.
Áreas disponibles
(bloques de color blanco y contorno naranja): son aquellas áreas disponibles para contratación.
Áreas reservadas
Aquellas definidas por la ANH para adelantar estudios técnicos con el fin de aumentar el conocimiento geológico de estas zonas, áreas devueltas que se encuentran en estudio por parte de la ANH para definir el esquema de oferta pública.
Áreas para proceso competitivo y solicitud de ofertas
Son aquellas áreas para oferta pública definida y publicada en la página web de la ANH. Áreas con fecha de aviso de liberación por definir: son aquellas áreas de E&P que se encuentran en estudio por parte de la ANH, para definir el esquema de oferta pública.




Información más detallada pueden encontrar en la página de la ANH:
www.anh.gov.co
0 comentarios:
Publicar un comentario